jueves, 18 de octubre de 2012

Lo fascinante del calendario maya y el 21 de Diciembre de 2012


El calendario

El calendario es una herramienta para describir, con la mayor precisión posible, la órbita que describe la tierra en su movimiento alrededor del sol. Los mayas heredaron su calendario de sus predecesores los olmecas, una civilización cuyos orígenes se remontan unos tres mil milenios. Pues bien, los olmecas, sin la ayuda de instrumentos de precisión, calcularon que el año solar dura 365.2420 días, incluyendo un error de un .0002 de día.

Imagen 1. Representación de números maya y calendario
Nuestro moderno calendario occidental fue introducido en Europa en el año de 1582. Se basa en el calendario gregoriano en el que la duración de la órbita de la tierra alrededor del sol es de 365.25 días. Dicho cálculo incorporaba un pequeñísimo error de. 0003 de día cada año, algo impresionante para la ciencia del siglo XVI.

El calendario maya

Uno de los motivos que han hecho especial el estudio de la civilización maya es su calendario, ya que aun siendo de tres mil años de antigüedad, es una diezmilésima de día más exacto que el calendario que se utiliza en el mundo actualmente. Y todavía hay más: El calendario solar de los mayas no es más que una parte de un sistema de tres calendarios.

Existe un segundo calendario, el "calendario ceremonial ", que discurre al mismo tiempo y que consta de veinte meses de trece días. El tercero, el "calendario de Venus" o " recuento largo ", se basa en la órbita del planeta Venus. Al combinar estos tres calendarios en uno solo,  los mayas consiguieron predecir acontecimientos celestes a lo largo de grandes periodos de tiempo, no sólo en miles sino también en millones de años.

El inicio de una nueva era. Diciembre 2012. 

Los mayas creían en los grandes ciclos, periodos de tiempo que registraban las creaciones y destrucciones del mundo de que había constancia. Su calendario daba cuenta de los cinco grandes ciclos o soles de la tierra.  El último ciclo,  el actual,  comenzó el “cuatro Ahau ocho Cumku”, fecha que corresponde al 11 de agosto de 3114 a. C. en nuestro calendario, considerado por los mayas el momento en que nació el planeta Venus.  Está previsto que este Gran Ciclo finalice el “cuatro Ahau tres Kankin”, fecha establecida en el 21 de diciembre de 2012, el día del solsticio de invierno.

Fuente:
Alten (2006) El Testamento Maya. Ed. Vintage Español. 

lunes, 27 de agosto de 2012

Nuestra nueva identidad

Logotipo Mayan Heritage
El inicio de un nuevo ciclo marcado por la civilización maya en diciembre de 2012, es una oportunidad para reflexionar sobre nuestros valores como seres humanos, refrendar nuestros compromisos y renovarnos.

Mayan Heritage confirma su vocación de servicio y el compromiso de comunicar con orgullo y dignidad el legado de conocimientos que hemos heredado de la gran civilización maya. Esa concepción armónica y sagrada que los mayas tenían del universo, que nos recuerda que debemos respetar nuestro entorno y valorar los elementos que lo forman con admiración y respeto.

Es entonces el momento ideal para reflexionar también sobre lo que somos y lo que queremos llegar a ser, por eso nos propusimos renovar nuestra identidad; porque queremos comunicarnos mejor con todos ustedes, con nuestros clientes, proveedores, amigos, colaboradores; siempre con respeto, profesionalismo y calidad.

Por eso esta nueva identidad, que no es un cambio, sino un encuentro con lo que somos.

martes, 14 de agosto de 2012

Aprende a hablar la lengua maya: Cursos en linea.

La lengua maya es una lengua milenaria que se usa hasta nuestros días por los descendientes de la civilización maya que habitan el sureste de México, Belice y Guatemala; hoy es reconocida por México como una lengua nacional a partir de la promulgación de la Ley de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas en el año 2003.

Algunos dicen que aprender a hablar la lengua maya es más fácil incluso que hablar español. Nuestros amigos que saben hablar en varios idiomas no se ponen de acuerdo.

Aquí les dejamos links a dos cursos en linea para aprender a hablar la lengua maya, con materiales en texto, audio y video. Ambos son de instituciones reconocidas en Yucatán y en México. Consideramos que se complementan muy bien. Para acceder haz clic en cada uno:
Algunos materiales son multimedia. Para visualizarlos debes instalar en tu computadora Real Player. Obtenlo aquí.

Si lo intentas cuéntanos tu experiencia. ¡Éxito!.